PRESENTACIÓN

 

La revista Asklepion – Información en Salud comenzó a publicarse en 2021, durante la pandemia de COVID-19, con el objetivo de facilitar la comunicación entre productores y usuarios de información en ciencia, tecnología e innovación en salud. Cuatro años después de su lanzamiento, y estando la sociedad en un nuevo momento histórico, la revista se enfoca en garantizar su continuidad y sostenibilidad.

La revista sigue siendo editada por uno de sus dos editores fundadores: el investigador Clóvis Ricardo Montenegro de Lima, del IBICT. Jorge Calmon Biolchini, también investigador del IBICT, y Maria Cristiane Barbosa Galvão, profesora de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la USP, se alejaron del equipo editorial.

Desde su origen, el enfoque de Asklepion se centra en los estudios y teorías de la información en el área de la salud; la organización del conocimiento y la gestión de la información en salud; las tecnologías de la información y la comunicación en salud; la telemedicina; la información en organizaciones de salud; la automatización de procesos y procedimientos clínicos; la información e innovación en salud; la inteligencia artificial; las aplicaciones móviles en salud; la información, la salud y la sociedad; y las políticas de información en salud.

En su proceso editorial, la revista adopta un modelo de publicación continua, con envíos abiertos de manera permanente. Una vez que el artículo es evaluado y aceptado, se revisa, se edita y se publica. La revista sigue contando con su dedicado Equipo Editorial, que a lo largo de los últimos años ha hecho posible su existencia y consolidación.

Actualmente, la revista está indexada en BRAPCI, Diadorim, DOAJ, Google Académico, Latindex y Migulim. La calidad de los manuscritos sometidos y publicados es un factor determinante para la mejora continua, la innovación y el impacto de la revista.

Invitamos a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales a enviar sus trabajos y a seguir la publicación continua de los artículos, conscientes de que encontrarán no solo contribuciones inéditas, sino también trabajos originales que fomentan y provocan el pensamiento crítico, abordando escenarios, conceptos y prácticas esenciales para el avance de la investigación y los servicios de Información en Salud.

Río de Janeiro, 10 de julio de 2025

Clóvis Ricardo Montenegro de Lima
Editor